![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLFSKWQjUxaME8E4epkWb5DuvN2tJbbRDPNhvzWeMd63_Lt5iRWLt0GRoI0B1ugTuWOKDrKddl0PkIF2K-9fGFPG0rbLin8ScUWeX3yZSMNoTIQN9fx-cO2Si7oNKsVAIJQR4z7awyCy5k/s320/uriburu_jose_2.jpg)
De esta manera llegó al poder, por medio de elecciones ilegítimas y fraudulentas, una alianza conservadora llamada La Concordancia, integrada por el Partido Demócrata Nacional (conservador), la Unión Cívica Radical Antipersonalista y el Partido Socialista Independiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjitFFls_oT8XIEH203zFYZa6BP_0qxFw1d8ij5XdFWRBkKTR-YjiCmzRDwt8SYCJXSyua-7Ph172V-r3wjoCABuXtg8gmuXMgbx31WP-goV4XQ4hg4RVKDtSez0_4053aRWRcmHF4A-OfE/s320/untitledkf.bmp)
Se mantiene en el poder hasta 1937. Debido a su gran dependencia, el país firma el pacto Roca-Runciman con Inglaterra en 1933, cediendo así el sector ferroviario a cambio de un trato privilegiado para las carnes argentinas.
En este período la Unión Cívica Radical, conducida por Marcelo T. de Alvear, será sistemáticamente excluida del acceso al gobierno mediante el uso abierto del fraude electoral y la represión. Por su parte el Partido Socialista y sobre todo su aliado el Partido Demócrata Progresista, conducido por Lisandro de la Torre, denunciarán en el Congreso los sucesivos actos de corrupción en beneficio de una elite realizados por el régimen, que incluso causarán el asesinato del senador Enzo Bordabehere en el recinto del Senado.
Finalmente, en ese período, el movimiento obrero argentino se organizó en la Confederación General del Trabajo (CGT), sobre el sindicato de actividad y nuevas ideas nacionalistas y de relaciones con los partidos políticos populares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNPM_0cq8yOr0Ba0uPM9slg1ADxW3uJkuNzfMmjr-LmR_J-ezl0PYq4th9X_416KmZzxztNrt7m4EDA87l63qa_oIjfMncqYRbAJgepn7DA6bqB89wrY1vIB9_gL-ab2Z-aFHwf9eVeg81/s320/_1722853_011220ortiz150b.jpg)
Gobierna durante la Segunda Guerra Mundial, fue además un presidente radical antipersonalista. Usó la tradicional política neutralista y de no beligerancia que se mantendría hasta 1944. cedió el poder debido a una enfermadad.
En 1942, debido a la enfermedad del Presidente Ortiz, asumió el Vicepresidente Ramón Castillo, hasta 1943, en que sería derrocado. Su presidencia estuvo marcada por las presiones de Estados Unidos para que Argentina abandonara su tradicional posición neutralista y le declarara la guerra a las potencias del Eje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario