Candidato de la Unión Cívica Radical Intransigente, tuvo un proyecto desarrollista, gano con apoyo del peronismo ilegalizado en ese entonces. el
desarrollismo se tomó como política básica de gobierno. La política desarrollista permitió un relativo crecimiento de las industrias automotriz, siderúrgica y petroquímica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmH2obUlkjxfkHYRq2mpEa42pI4QZ8ad8AoMVaMri_1tgUBo2SPeCd0phVuscflNxo3YIutB546kkz7_vKnDQS84e46Gd1UBULYU7zZIHb5NfRyafDNh_1t6hJU7og711jJ85Z2cMEAkA4/s320/recuerdos%25202.jpg)
tuvo resistencia entre los sindicatos y el movimiento estudiantil. duramente reprimidas, llegando a utilizar el Plan CONINTES (Conmoción Interna del Estado), elaborado durante el peronismo, aunque nunca puesto en práctica, que ponía a los manifestantes bajo jurisdicción de los tribunales militares.
El gobierno de Frondizi estuvo sumamente restringido por el poder militar. Sufrió 26 asonadas militares y 6 intentos de golpe de estado. En cada caso los militares imponían nuevas condiciones.
Su política exterior se caracterizó por mantener una posición independiente, estableciendo buenas relaciones con la
administración de John F. Kennedy, y al mismo tiempo se opuso a la expulsión de Cuba de la OEA, reuniéndose con el argentino y representante del gobierno cubano Ernesto Guevara en la residencia presidencial de Olivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijui8bjIS5vBSR0wd3PzCSv-q_-vXZKAbtf80r-8AovFpjv3xnmt3g76PY4CSZ_IY-4mCeO54T9m1B_wR0phw6Ig5LQBKGu-vM_KgfSHJE0rPpi0jRU9XaQuIlVU7rruuY34haC3nWUtJ3/s320/t027dh04.jpg)
En 1961 Frondizi anuló la ilegalización del peronismo. En las elecciones de 1962 el peronismo ganó las gobernaciones de 10 de las 14 provincias. Las Fuerzas Armadas exigieron que Frondizi anulara las elecciones, lo que no sucedió, desencadenando el golpe de estado que lo derrocó, el 29 de marzo de 1962.
No hay comentarios:
Publicar un comentario