![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0AB7iefH5jybrwKrEePERhNRE7-iwF_xZxLavBHfg1Y12DmZIyjBgwNNoZAhS8B7Ze9gmh37GgJ3YbxBNNyc6_OpzsOXnDMlfPQ2lYUgyeIJfgrq5RSO-fkBLgoBXyIiDXPIUZS2vivKA/s320/Imagen1.jpg)
La revolución de Mayo de 1810 destituyó y expulsó al Virrey Baltaza Idalgo de Cisneros, y proclamó, tras un Cabildo Abierto, el primer gobierno formado mayoritariamente por criollos en las Provincias Unidas del Río de la Plata (denominado la Primera Junta).
1810 y 1820: La principal preocupación de los gobiernos era consolidarse internamente y enfrentar la resistencia de los realistas (defensores del status quo y del mantenimiento de los lazos que unían estas regiones a España).
1817 hasta 1822: José de San Martín realiza campañas libertadoras que llevarían a la independencia de Chile y a Perú. Contemporáneamente, Simón Bolívar independiza a la Gran Colombia, completa la independencia de Perú y libera a Bolivia (1824), el último bastión del dominio español en Sudamérica. El Estado Argentino considera a San Martín con el título de "Padre de la Patria".
1820: unitarios y federales se disputan el gobierno y la economía del país. triunfo federal, período de autonomías provinciales y guerras civiles; el país se unifica y en 1826, el Congreso nombra presidente a Bernardino Rivadavia, de tendencia centralista.
1833: Gran Bretaña ocupa las Islas Malvinas. Desde 1832 hasta 1835 gobiernan tres gobernadores débiles.
Juan Manuel de Rosas (1835) Es elegido Gobernador de Buenos Aires, a su cargo las Relaciones Exteriores de la Confederación y la Suma del Poder Público (mediante esto, le fueron conferidos a su persona los 3 poderes del Estado política proteccionista aunque sin fomentar nuevas industrias ni la educación popular). Se da la persecución de los opositores; asesinados, detenidos o exiliados en países limítrofes. oposición de los romanticistas de la "Generación del 37", grupo de jóvenes intelectuales, entre ellos, Juan Bautista Alberti, Esteban Echeverría, y Domingo Faustino Sarmiento, que desde el Salón Literario criticarán mucho al régimen. Resiste de forma admirable el Bloqueo Anglo-Francés desde 1845 a 1848. Tras este hecho Juan Manuel de Rosas inicia su exilio en Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario